domingo, 5 de mayo de 2019

ESPECIES DE PLANTAS REGISTRADAS.

ESPECIE A:
Nombre común: American hornbean.
Nombre científico: Carpinus caroliniana.
 

ESPECIE B:
Nombre común: Jelly palm.
Nombre científico: Butia capitata.
 

ESPECIE C:
Nombre común: Apple tree.
Nombre científico: Malus pumila.















ESPECIE D:
Nombre común: Oreja de ratón.
Nombre científico: Hielacacium pilosella.












ESPECIE E:
Nombre común: Alexandra Palm.
Nombre científico: Archontophoenix alexandrae.
 

ESPECIE F:
Nombre común: Tarragan.
Nombre científico: Artemisia dracunculus.
 

ESPECIE G:
Nombre común: Limonero.
Nombre científico: Citrus x limon.












ESPECIE H:
Nombre común: Casuarina.
Nombre científico: Casuarina equisetofolia.

sábado, 4 de mayo de 2019

Problemática de basura en la Ciudad de México y el CCH Vallejo

Desde hace tiempo y principalmente en nuestra ciudad, el problema de los residuos que producimos y cómo se manejan, se ha vuelto una problemática muy grande, que afecta nuestro entorno natural y social y pareciera que a nadie le importa.
Y este es un problema que aqueja también a nuestra institución escolar, en donde a pesar de contar con suficientes botes de basura, he incluso con botes que ya cuentan los contenedores separados para cada tipo de basura, se sigue encontrando basura tirada en salones, pisos y principalmente en las zonas verdes.
La pobrelmatica de la basura es una actividad que daña ecosistemas, salud, sueles entre otros, y algunas veces es provocado por la ignorancia y mala educación ambiental. Las principales características de estos resuduos son:
🌻 inertes
🌻fermetables
🌻tóxicos
🌻infecciosos
🌻inflamables
🌻combustibles
Los residuos sólidos son un problema de gran impacto ambiental que destruye los recursos naturales al ser contaminado el aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna; alterando las condiciones de salud y el entorno donde se desarrolla la vida misma.
En las instalaciones de la escuela este deterioro se puede observar en las areas verdes que los estudiantes mayormente ocupan, las cuales son aridas, secas, llenas de basura y es difícil restaurarlas.